Los jugadores de la selección de Guatemala están hambrientos por seguir haciendo historia en la Copa Oro, llegar hasta la final y ganarla por primera vez, afirmó el martes el director técnico Luis Fernando Tena.
Guatemala, que el domingo sorprendió al eliminar a Canadá en los cuartos de final en tanda de penales, enfrentará en la antesala de la final al local, Estados Unidos.
“Estos jugadores tienen mucha hambre de triunfo, de crecer, de seguir haciendo historia. Por ese lado estamos tranquilos y seguros de que nuestros jugadores van a dar todo en la cancha”, afirmó Tena en conferencia de prensa previa al partido.
Preparación para una semifinal histórica
“El discurso a los jugadores va a ser que lo disfruten, pero también felicitarlos y agradecerles por lo que han hecho hasta ahora”, agregó el técnico mexicano.
La semifinal entre Guatemala y Estados Unidos se disputará el miércoles en el estadio Energizer Park de San Luis, Misuri.
Guatemala volverá a disputar una semifinal de la Copa Oro 29 años después de haberlo hecho ante México en la edición de 1996, donde perdió 1-0. Posteriormente, cayó 3-0 frente a Estados Unidos en el partido por el tercer lugar.
Expectativas y antecedentes frente a Estados Unidos
“Es obvio que Estados Unidos es el favorito y que las apuestas están muy arriba a favor de ellos, pero así estaba contra Canadá, y sabemos que los partidos se tienen que jugar. Nosotros nos exigimos y no nos conformamos con lo hecho hasta ahora. Ya estamos aquí, nuestro equipo está muy bien y queremos llegar a la gran final”, apuntó el estratega de 67 años.
Guatemala y Estados Unidos se han enfrentado en 27 ocasiones, con un balance favorable a los norteamericanos: 16 triunfos, seis empates y cinco derrotas.
En la otra semifinal, México se enfrentará a Honduras.
Un momento clave para el fútbol guatemalteco
La selección de Guatemala vive uno de los momentos más importantes de su historia futbolística reciente. Su pase a semifinales de la Copa Oro 2025 representa un gran logro, al eliminar a la selección número 48 del ranking FIFA y romper una racha de casi tres décadas sin llegar a estas instancias.
Luis Fernando Tena, exentrenador de la selección mexicana que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ha sido clave en este proceso de resurgimiento chapín. Bajo su dirección, Guatemala ha mostrado mayor solidez táctica y confianza.
El estadio Energizer Park, nombre comercial temporal del CITYPARK Stadium, es la casa del St. Louis City SC de la MLS. Con capacidad para poco más de 22 mil espectadores, fue inaugurado en 2023 y es considerado uno de los estadios más modernos del medio oeste estadunidense.
A pesar del dominio histórico estadunidense, Guatemala logró una de sus cinco victorias más recordadas en 2012, al vencer 2-1 en un amistoso disputado en Ciudad de Guatemala, con goles de Marco Pappa.
La otra semifinal entre México y Honduras representa un clásico de la zona CONCACAF. México, número 14 del ranking FIFA, parte como favorito ante Honduras, que ocupa la posición 66. Sin embargo, sus duelos han sido tradicionalmente reñidos: de los últimos cinco enfrentamientos, México ganó tres, Honduras uno y empataron en una ocasión.
De alcanzar la final, sería la primera vez que Guatemala dispute el título de la Copa Oro. Estados Unidos buscaría su duodécima final, con siete títulos en su palmarés. La edición 2025 del torneo ha traído varias sorpresas, incluyendo la eliminación prematura de selecciones como Costa Rica y Jamaica.