La hegemonía del América en la Liga MX llegó a su fin. Cuando las Águilas se encontraban a la puerta de algo histórico, apareció el Toluca para evitar un tetracampeonato, únicamente visto una vez en la era profesional de nuestro futbol, con aquellas Chivas del Campeonísimo.
Los Diablos Rojos cerraron un semestre extraordinario que dejó atrás el mal sabor de boca de la eliminación temprana del Apertura 2024, cuando, tras finalizar en la segunda posición, perdieron en cuartos de final por el equipo al que el domingo le arrebataron la posibilidad de una nueva corona. Esa desilusión llevó al adiós de Renato Paiva y a la llegada de Antonio Mohamed.
La llegada del argentino le dio mayor solidez al proyecto toluqueño, transformando el equipo en uno de los candidatos a frenar al América. Algo que quedó de manifiesto con un buen arranque en el torneo, siguiendo los pasos del tricampeón. Pero cuando ambas instituciones se enfrentaron en la fecha 10, el América humilló al Toluca.
Lo que sucedió tras ese partido fue algo curioso, las Águilas perdieron ligeramente el paso, mientras que los dirigidos por Mohamed entraron en una gran racha, arrebatándole al club de Coapa el liderato general, asegurando que, en caso de una final, disputarían el partido de vuelta en casa; algo fundamental tomando en cuenta que tradicionalmente La Bombonera es una aduana complicada.
Ese factor terminó siendo determinante para la coronación escarlata, en lugar de tener que cerrar en el estadio de la Ciudad de los Deportes, el Nemesio Diez fue sede del duelo definitivo del torneo. Al que ambos equipos llegaron merecidamente tras terminar en los dos primeros lugares; el Toluca, con la mejor delantera, y el América, con la mejor defensa por mucho. Sorteando complicadas eliminatorias, los Diablos en cuartos de final, en los que perdieron por primera vez un partido desde la derrota ante las Águilas el 1 de marzo; mientras que los de Coapa necesitaron de un nuevo regreso ante Cruz Azul en semifinales para meterse a la final.
La final quedó lejos de las expectativas, con pocas emociones, con pocos goles y con una mala decisión del árbitro Daniel Quintero en la ida, en la que no expulsó a Alexis Vega, como la jugada clave del doble compromiso. Finalmente, Toluca alcanzó la tan ansiada corona 11 que buscaban afanosamente desde el 2010. El triunfo le permitió al técnico toluqueño unirse a un selecto grupo de siete entrenadores que han ganado, al menos, cuatro títulos en Primera División, y únicamente don Ignacio Trelles y Víctor Manuel Vucetich habían conseguido lo que el Turco logró el domingo, hacerlo con cuatro instituciones diferentes.
Con la victoria, el Toluca dejó atrás 15 años de decepciones para un club que, previo a la sequía, amenazaba a los dos de mayor popularidad en el país con ser el máximo ganador de la liga.