Derrame cerebral: cómo influye el estrés y cuáles son sus síntomas
Lucha o huida: son las dos respuestas básicas ante la amenaza. La dos respuestas que permitieron a los humanos sobrevivir hasta hoy día. Sin embargo, ahora, sin un depredador claro a la vista, puede que las sensaciones detonadas por el estrés sean más contraproducentes que de ayuda. Los efectos que tiene son variados e influyen en la saludfísica, mental y psicológica. Aunque no ocurre en todos los casos, en ocasiones, sus repercusiones traen consigo problemas más serios, que comprometen la vida de miles de personas en el mundo, incluyendo la de 75% de los trabajadores mexicanos que experimentan algún tipo deestrés laboral.Qué efectos tiene el estrés sobre el cuerpo El médico y fisiólogo Hans Selye es considerado como el ‘padre del estrés’, ya que fue de los primeros en describirlo. De acuerdo con sus estudios, el cuerpo responde al estrésen tres etapas. La primera es conocida como reacción de alarma: el cuerpo entra en estado de alerta, activando el sistema nervioso simpático. Se liberan hormonas como la adrenalina y el cortisol, preparándolo para reaccionar mediante la respuesta de lucha o huida.Si el estrés continúa, inicia la fase de resistencia: aunque sigue alerta, el cuerpo trata de recuperar el equilibrio y adaptarse. Cuando la tensión persiste demasiado tiempo, empieza a desgastarse.Finalmente llega la fase de agotamiento, es decir, cuando el estrés es prolongado y el cuerpo ya no puede sostener su resistencia, los recursos fisiológicos se agotan. Esto puede derivar en problemas como fatiga extrema, debilidad del sistema inmunológico y trastornos emocionales. De acuerdo con Mayo Clinic hay efectos comunes (y variados) que el estrés ejerce sobre el cuerpo como por ejemplo: dolor de cabeza, tensión o dolor muscular, fatiga, cambios en el deseo sexual, malestar estomacal, problemas del sueño y mayor propensión a padecer enfermedades.A la par del malestar físico, se puede manifestar ansiedad, falta de motivación o concentración, mal humor, tristeza, depresión… Si a eso se le suman los comportamientos asociados al estrés —como comer en exceso, abuso de sustancias, aislamiento o disminución de la actividad física—, la carga para el cuerpo aumenta. Así que, cuando no se logra frenar el estrés, los problemas para el cuerpo siguen creciendo. ¿Por qué el estrés puede provocar un derrame cerebral?De acuerdo con Harvard Health Publish, los picos persistentes de adrenalina pueden dañar los vasos sanguíneos y las arterias, lo que aumenta la presión arterial, el riesgo de infartos e incluso de un derrame cerebral por estrés (tomando en cuenta que este último ocurre cuando el cerebro no recibe suficiente flujo sanguíneo).Además, el estado constante de alerta puede causar inflamación así como otras enfermedades que afectan al sistema circulatorio, como señaló la neuróloga Irene Katzan en una entrevista paraCleveland Clinic. Recientemente, un grupo de investigadores concluyó que el estrés puede ser un factor clave en el riesgo de sufrir un infarto cerebral de origen desconocido, los resultados de su estudio fueron publicados en marzo de este 2025 en la revista Neurology. Para comprobar esta relación, el neurólogo Shakar Kutal, autor principal del artículo, y sus colegas, estudiaron a personas de entre 18 y 49 años que habían sufrido su primer infarto cerebral.Evaluaron el nivel de estrés percibido usando una escala específica y lo clasificaron en tres niveles: bajo, moderado y alto, luego compararon los resultados con los de personas sanas de la misma edad y sexo. Posteriormente analizaron los datos considerando otros factores de riesgo como hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes, consumo de alcohol, tabaquismo, entre otros.Las personas que sufrieron un accidente cerebrovascular tuvieron niveles de estrés más altos en comparación que las sanas. Además, el efecto del estrés sobre el infarto cerebral fue más fuerte en mujeres y en personas de entre 18 a 39 años.Dicho estudio es uno de los más recientes, no obstante, ya desde hace 10 años, un grupo de investigadores de la Southern Medical University en Guangzhou, China había analizado cómo el estrés en el trabajo puede aumentar el riesgo de sufrir un infarto cerebral.Los autores revisaron datos de seis estudios en los que participaron 138 mil 782 personas. Detectaron que quienes tenían trabajos muy exigentes y poco control sobre sus decisiones tenían un 22% más de riesgo de sufrir un ictus que aquellos con empleos menos demandantes y mayor autonomía. Además, notaron que en las mujeres el riesgo fue aún mayor. Asimismo, un estudio de 2010 reportó 10 de los principales factores de riesgo asociados con diferentes accidentes cerebrovasculares. El estrés laboral estaba relacionado con muchos de ellos como por ejemplo, con la depresión, la hipertensión, la mala alimentación, el tabaquismo, la falta de tiempo para hacer ejercicio o el abuso de alcohol.¿Cuáles son los síntomas de un accidente cerebrovascular?Reconocer los signos previos a un paro cerebral pueden ser clave para actuar de forma rápida y efectiva, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, algunos de los síntomas que se presentan son: Debilidad o entumecimiento repentino en la cara, el brazo o la pierna Confusión o problemas para hablar y entenderProblemas de visión con uno o ambos ojosDolor de cabeza intenso y repentinoProblemas para caminarFalta de coordinaciónSegún lo señalado por la institución, el tiempo es clave cuando alguien sufre un accidente cerebrovascular (ictus o derrame cerebral), ya que después de las primeras 3 horas los tratamientos más eficaces pueden ya no ser una opción.Para identificar un ictus se recomiendan cuatro pasos: Pedir a la persona afectada que sonría para notar si una parte de su rostro está ‘caída’Solicitar que levante ambos brazos y detectar si uno de ellos se cae o no puede sostenerloHacer que el paciente diga una frase sencilla para confirmar que puede hablar correctamenteEn caso de notar cualquier anormalidad, o alguno de estos signos, se debe llamar de inmediato a emergencias.¿Qué hacer para reducir el estrés?Los especialistas cuentan con diversas recomendaciones para reducir el estrés, algunas relativamente sencillas. Por ejemplo Cleveland Clinic y la Universidad Harvard recomiendan: Realizar ejercicios de respiración: Las técnicas de respiración pueden ayudar a controlar el estrés, activando el sistema nervioso parasimpático, que es responsable de la respuesta de "descanso y digestión" del cuerpo. Este sistema contrarresta la respuesta de "lucha o huida", ayudando a reducir la frecuencia cardíaca, la presión arterial y los niveles de la hormona del estrés.Practicar meditación o yogaPromueve la relajación física y mental además de ayudar a regular las emociones. Así como en el caso del ejercicio físico, el movimiento durante el yoga puede liberar la tensión. Música relajanteDiversas investigaciones han explorado el papel de la música en el cerebro humano. Un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres demostró que reproducir música durante y después de las operaciones médicas calmaba a los pacientes e incluso reducía su dolor, además, se ha encontrado que algunos tipos de melodías son de utilidad para reducir el estrés. EjercitarseLa actividad física aumenta la liberación de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo y reduce los niveles de hormonas del estrés. Limitar el consumo de alcoholDado que el alcohol es un depresor, puede exacerbar o incluso desencadenar estrés y/o ansiedad.Evitar el ‘multitask’Se recomienda concentrar la atención en una sola tarea a la vez para evitar un aumento en los niveles de estrés.Apoyo socialDe acuerdo con algunos estudios, las redes de apoyo pueden ayudar a reducir el impacto del estrés y proteger a las personas de sus efectos negativos ya que el acompañamiento influye en ciertos sistemas del cuerpo que regulan el estrés, como el sistema que controla la liberación de hormonas del estrés, como el cortisol o el sistema noradrenérgico, que está relacionado con la respuesta del cuerpo ante el peligro. A la par, la sensación de bienestar y conexión social contribuye a la liberación de oxitocina. LHM
¡Golaaazo de Camberos! - América 2-0 Pachuca | Liga MX Femenil-Gran Final CL 2025 | TUDN
Las Águilas están más vivas que nunca gracias a una tremenda anotación de la atacante.
La mayor oferta de partidos de la Liga Mx Femenil en ViX: https://vix.com/es-es/deportes?utm_medium=organic_
Leer más
2025-05-12 21:10:11
VIDEO: Árbitro roba beso a Miroslava Montemayor
Bernardo FerreiraEl nombre de Miroslava Montemayor, conductora deportiva de 35 años, volvió a hacerse viral luego de que un árbitro le robara un beso en pleno partido de la Kings League; esta fue l
Leer más
2025-05-12 21:10:34
La Selección Brasil designa a Carlo Acelotti como su nuevo entrenador
Tan sólo unas horas después de que el Real Madrid perdió el clásico ante Barcelona y quedó sin posibilidades en la Liga de España. La Selección de Brasil anunció esta mañana al entrenador ita
Leer más
2025-05-12 21:11:01
BARCELONA Y SU DOMINIO al REAL MADRID en EL CLÁSICO hizo OLVIDAR la TEMPORADA de MBAPPÉ | Exclusivos
Barcelona sentenció La Liga tras ganarle de nuevo El Clásico al Real Madrid. Pilar Pérez, Herculez Gomez, Carolina de las Salas y Héctor Huerta analizan cómo el dominio del Barça hace olvidar la
Leer más
2025-05-12 13:59:04
OTRA DE ROMMEL PACHECO
Tal como ocurrió en la administración de Ana Guevara, ahora la Conade de Rommel Pacheco negó recursos a la Selección Mexicana de Pentatlón Moderno, por lo que el equipo no participó en las tres
Leer más
2025-05-12 21:11:17
EL. COLOR: ¿EL ADIÓS DEL PRINCIPITO? Andrés Guardado y su posible último juego como profesional
En lo que podría ser el último partido de Andrés Guardado como futbolista profesional, el resultado no le favoreció a su equipo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.facebook.com//t
Leer más
2025-05-12 21:11:30
Derrame cerebral: cómo influye el estrés y cuáles son sus síntomas
Lucha o huida: son las dos respuestas básicas ante la amenaza. La dos respuestas que permitieron a los humanos sobrevivir hasta hoy día. Sin embargo, ahora, sin un depredador claro a la vista, puede
Leer más
2025-05-12 08:25:24
Arqueros quintanarroenses en la mira de la Selección Nacional: CODEQ
Chetumal.- Luego de su destacada participación y derivado a los resultados obtenidos en la pasada Copa Presidente de Arquería, cuatro atletas quintanarroenses puestos en la lista para ser parte de l
Leer más
2025-05-11 22:10:04
Andrés Guardado pudo haber jugado su último partido como jugador profesional
Andrés Guardado pudo haber jugado su último partido como jugador profesional ‘El Principito’ regresó del retiro para jugar el Mundial de Clubes, pero al ser excluidos, el adiós pare
Leer más
2025-05-11 21:38:25
Four-run eighth inning powers Mets past Cubs 6-2
Francisco Lindor led off the eighth inning with a tie-breaking home run to spark a four-run outburst and give the New York Mets a 6-2 victory over the
Leer más
2025-05-11 21:27:51