#PrimeraNETA
Antes de la decisión, Jesús Martínez Murguía, presidente del Club León, afirmaba que: “son días tristes para el futbol mexicano y para los aficionados del León”; una absoluta verdad a medias que servía para dos cosas: para intentar quitarse culpas y para ir sesgando el discurso para cuando llegara el fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo que, por cierto, estaba cantado. Una vez que el TAS falló conforme a lo que dice el reglamento del Mundial de Clubes, Martínez Murguía se desmarcó de las evidentes culpas y pidió: “que FIFA le explique a la afición de León ¿por qué los ha dejado fuera? es totalmente doloroso lo que nos ha pasado tanto a los jugadores y, sobre todo, a los aficionados”. Y Jesús trae la mira chueca: ¿por qué tendría la FIFA que dar alguna explicación de algo tan claro? La decisión de dejar fuera al León del Mundial de Clubes, es tan fácil como entender que cero más cero es igual a cero. La explicación, en caso de que hubiera todavía por ahí algún despistado o algún aficionado cuyo fanatismo lo cegara al límite de no entender lo de los “ceros”, tendría que venir por parte del Club León, que según sus propios portales digitales pertenece a “Grupo Pachuca Futbol & Negocios”. Tendría que ser una explicación clara, honesta, en la que se expusiera el Artículo 10 del Reglamento de Mundial de Clubes de la FIFA 2025 en donde se dice, en no pocas, pero sí muy claras palabras, que la Multipropiedad está prohibida, que no se vale ante los ojos de la FIFA. La aclaración del Club León ante su afición tendría que ser una explicación que dejara huella, una huella para bien en donde se aceptara la práctica de un añejo vicio y en donde se propusiera un camino para erradicarlo.
#SegundaNETA
En vez de las simulaciones declaradas por Martínez, sería extraordinario leer finalmente un comunicado que dijera más o menos así: Después de una profunda reflexión y con total compromiso hacia la integridad del futbol mexicano, hemos tomado la decisión irrevocable de terminar con la multipropiedad. Esta determinación responde al deber ético de garantizar la equidad, la competencia limpia y el respeto absoluto a la afición, que merece transparencia y autenticidad en cada torneo. A partir de hoy, tanto Club Pachuca como Club León seguirán su camino de forma independiente. Gracias por su lealtad.
Pero no, prefieren los simulacros.
#NETASextras
Y sí, casi todo en esta vida es agenda, hay agendas para el periodista estrella del gran consorcio de información, pero la hay también para el cajero del supermercado, todo es agenda. Ha sido una pena que esta vez las agendas hayan terminado entre el sicariato y la cocaína. Todo mal.