La Liga de Expansión vive un problema grave tras el comunicado de ocho clubes contra la FMF
En un hecho sin precedentes, ocho clubes de la Liga de Expansión MX, entre ellos Venados, Atlante, Mineros, Leones Negros y Tepatitlán, publicaron un contundente comunicado conjunto en el que acusan a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y a la Liga MX de mantener “un candado” disfrazado de certificación para impedir el ascenso a la Primera División.
“El llamado proceso de certificación no es un filtro de calidad, es un candado diseñado para que el ascenso a la Primera División nunca se abra”, señalaron los clubes en el comunicado difundido este 22 de julio de 2025.
Los firmantes explican que han decidido no participar más en esta dinámica que consideran una simulación: “Lo hacemos con responsabilidad, con argumentos y con la convicción profunda de que este sistema niega los principios fundamentales del deporte: el mérito, la transparencia y la competencia justa”.

Tepatitlán es uno de los equipos que ha levantado la voz | Imago7
Denuncian trabas, discrecionalidad y falta de reglas claras: "Es una trampa"
Los clubes denuncian que, desde 2018, el proceso de certificación ha servido para bloquear sistemáticamente el ascenso. Recordaron que, en la temporada 2018-2019, nueve clubes lograron certificarse, pero ninguno fue ascendido: “Lobos BUAP vendió su certificado a Ciudad Juárez. Ninguno de los dos jugó en el Ascenso”, señalaron.
En 2020, pese a una auditoría externa realizada por Ernst & Young a todos los clubes, la FMF declaró que ninguno estaba en condiciones de ser certificado, sin presentar resultados transparentes. A cambio, se ofreció una compensación económica anual a los equipos, suspendiendo el ascenso por cinco temporadas.

Leones Negros ha publicado el mensaje en redes sociales | Imago7
“Cada año, una nueva traba para bloquear el ascenso”, resumen en el documento. Mencionan que para 2022 se impuso una nueva regla: el ascenso solo sería válido si al menos cuatro clubes estaban certificados desde el inicio de temporada. A pesar de cumplir con auditorías y planes de negocio, “no se ofrecieron mecanismos de apelación ni criterios técnicos verificables”, denuncian.
Para 2024 y 2025, la situación no mejoró: el Comité de Certificación no se reunió a tiempo, los plazos fueron opacos y la documentación se pidió sin calendario claro, cuando ya habían iniciado las temporadas.
“No vamos a ser cómplices de este sistema”
Los clubes firmantes expresan que no se prestarán más a un proceso que consideran manipulado. Aseguran que las reglas han sido aplicadas de forma discrecional, sin diálogo previo y bajo la decisión de un comité “opaco, sin rostro ni rendición de cuentas”.
“No vamos a legitimar una herramienta que ha sido utilizada para proteger intereses particulares y negar derechos deportivos sin sustento técnico ni legal”, acusan. Con fuerza, afirman: “Esto no es profesionalización. Esto es exclusión disfrazada de orden”.

Los ocho clubes del comunicado mencionan que "Es una trampa" | Imago7
También lanzaron un llamado a la comunidad futbolística, jugadores, entrenadores, periodistas, aficionados, para reflexionar y decidir en qué tipo de futbol quieren creer: “Basta de discursos que simulan inclusión mientras se perpetúa un sistema cerrado. El futbol mexicano no puede seguir siendo rehén de unos cuantos”.
Un grito por el mérito deportivo y la justicia en el futbol
En el documento, los equipos insisten en que su objetivo no es recibir privilegios, sino justicia: “No pedimos favores. Pedimos reglas claras. No pedimos compasión. Pedimos competir”.
La carta cierra con un mensaje emotivo: “México merece un futbol que inspire, que una y que sea de todos”. Así, los clubes reafirman su compromiso con un sistema abierto, transparente y basado en el mérito, y dejan claro que no seguirán siendo parte de lo que consideran un montaje administrativo para mantener cerrado el acceso a la Liga MX.

Los equipos piden una competencia justa | Imago7
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Oficial! Histórico club anunció que jugará próxima temporada en Tercera División