La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que hacen todo lo técnicamente posible y necesario para evitar que el gusano barrenador avance hacia el norte del país.
Esto, luego de que el pasado miércoles el gobierno estadunidense ordenara un nuevo cierre de la frontera al comercio de ganado mexicano sólo un día después de la reapertura.
Se está haciendo todo lo que haría cualquier país del mundo, desarrollado o no, todo lo que dicta la ciencia para poder contener al gusano barrenador se está haciendo, todo”, aseveró en su conferencia de prensa matutina.
Reiteró que cerrar la frontera nuevamente a 2 mil 300 kilómetros en Sonora por parte de Estados Unidos debido a la propagación del gusano barrenador no era necesario y se exageró, siendo que sólo se presentó un caso en el estado de Veracruz.
Hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo, como bien lo dice el director de Senasica, hay un equipo, hay un protocolo de atención, se liberan las moscas que son estériles para que no se propague esta plaga. Entonces se están haciendo todos los protocolos. Ayer (el jueves), al saber que había un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista (EU) toma una decisión totalmente exagerada al volver a cerrar la frontera”, criticó.
Sheinbaum expresó su confianza en que el cierre de la frontera no dure mucho tiempo, y dijo que se mantiene el trabajo y el diálogo coordinado con las autoridades estadunidenses.
Además, indicó que se trata de un tema que se debe discutir técnicamente y plantearlo constantemente, porque el objetivo es abrir la frontera norte del país, para lo cual se reúnen los equipos técnicos de México y Estados
Unidos.
TE RECOMENDAMOS: Avance de gusano barrenador sería por introducción de ganado ilegal desde Centroamérica
cva